¡Todo listo! Se da comienzo al proyecto “Fútbol y Pasión de Barrio” en la Región Metropolitana
- Fundación Clubes
- 19 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Esta semana comienza un nuevo proyecto en el que participará Fundación Clubes, llamado “Fútbol y Pasión de Barrio”, que consistirá en trabajar y compartir con 75 clubes deportivos de barrio, correspondientes a cuatro comunas de la Región Metropolitana. Estas serán Renca, Maipú, Cerrillos y Estación Central.
Este proyecto tendrá una duración de cuatro meses, comenzando en el mes de agosto para finalizar en diciembre. Cada mes estará asignado a cada comuna. Durante agosto se trabajará con los clubes de la comuna de Renca, por lo tanto, el mes siguiente se trabajará con los clubes de la comuna de Estación Central, pasando por Cerrillos y finalizando en noviembre con Maipú.
El proyecto constará con un taller sociodeportivo para los niños y niñas de los clubes que pertenecen a las comunas nombradas anteriormente. También se rescatará la historia patrimonial de los clubes a través de libros.
Por otra parte, en lo que corresponde a Fundación Clubes dentro de este proyecto, se impartirán capacitaciones para dirigentes/as de clubes de barrio de manera presencial con dos jornadas por comuna, en el que se constará con material introductorio y complementario, y fortaleciendo una dinámica participativa entre los expositores y los dirigentes/as.
Temáticas a tratar
Entre los temas que se tratarán en las clases para los dirigentes, se encuentran: Herramientas para la Formación Sociodeportiva que estará a cargo de Giuliano Baruzzo (Fundación River Plate), Gestión Sostenible a cargo de Álvaro Burgos, Equidad de Género por parte de Carolina Cabello, Salud y Nutrición Deportiva con Nathalie Llanos y Comunicación e identidad con José Bezanilla.
Este proyecto será posible gracias a las organizaciones que lideran el proyecto como Futuro y Pasión Violeta y Barrabases Chile, siendo financiado con recursos del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago y el Consejo Regional Metropolitano de Santiago.
Por su parte, Nathalie Llanos, quien también es la encargada de vinculación académica de Fundación Clubes, destacó la importancia de realizar estos proyectos y la importancia para fortalecer el concepto de deporte social “estos espacios permiten el contacto con los clubes y sus dirigentes, además de que estas capacitaciones ayudan a los dirigentes a tener una mejor gestión. Si entendemos el deporte como una herramienta social, una mejor gestión de los clubes permite mejor manejo de los recursos, mayor participación y adherencia a las actividades del club, lo que promovería todos los beneficios de practicar deporte y ser parte de una comunidad” concluyó.