top of page

Prensa | "Deporte y políticas públicas": Una mirada desde la administración pública de la USACH

Fundación Clubes
Asistentes a charla de políticas deportivas

Publicado en la web Radio JGM - Por Iván Godoy


El pasado miércoles 31 de mayo, a las 14 hrs, en el Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Santiago se realizó el conversatorio “Deporte y políticas públicas: Una mirada desde la Administración Pública”.


El espacio contó con la exposición de José Bezanilla y Álvaro Burgos, representantes de la Fundación Clubes, agrupación que trabaja aportando a clubes de barrio con la mejoría desde diferentes aristas de la gestión de estas organizaciones; a Matías Vásquez, director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes de San Joaquín y a Nicole Saez, académica de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud de la USACH. Quienes por medio de las áreas que manejan explicaron la importancia de realizar políticas públicas para incentivar el deporte y la actividad física en la sociedad.


Deporte escolar y educación física

La primera en exponer fue la docente Nicole Saez, la cual nos habló sobre el deporte escolar y el rol de la educación física, bajo una mirada crítica al presentar datos negativos en cuanto a la nutrición y a la actividad física que realizan los niños y niñas.

Ante esto, Saez señaló que es “urgente hacernos cargo al respecto y eso significa la necesidad de hacer políticas públicas, que el Estado deba verificar el escenario presente del país”.


El trabajo de las municipalidades

Después fue el turno del director de la corporación, quien explicó sobre el trabajo que dicho organismo municipal ha realizado, enfatizando en el arduo labor que han realizado para promover la actividad física en los vecinos y vecinas de San Joaquín y que ello ha ayudado en el progreso de dicha comuna. “Por un fomento a la vida sana, al deporte, a disminuir estos índices tan alarmantes de obesidad, pero también porque creemos que es una herramienta muy útil para la prevención del delito”, indicó Vásquez.


El deporte amateur, su rol social y políticas

Finalmente, pasaron los miembros de la fundación, quienes mediante una charla interactiva con el público contaron hechos interesantes sobre el deporte amateur, desde su origen hasta historias particulares que ayudan a entender el rol histórico y social que tiene. Por ello, que debe ser relevante la política pública ayude a estas actividades.

“La esperanza de cambio y justicia social, si lo queremos analizar desde el deporte y que deba conectar con el Estado, lo tienen los clubes sociales y deportivos”, concluyeron tanto Bezanilla como Burgos.


Una idea clara

En el último tramo, todos los exponentes se juntaron para responder dudas pendientes por parte del público, en medio de un ambiente de cordialidad y así terminó el conversatorio con la idea clara de que se deben realizar políticas públicas para incentivar el deporte en pro de las personas.


Queremos agradecer a los encargados de realizar esto en invitarnos y darnos la posibilidad como Radio JGM de contar a nuestra audiencia sobre este conversatorio.

bottom of page