Clubes deportivos y protección de la niñez: encuentro con la Defensoría
- Fundación Clubes
- 13 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 mar

En una reunión con la Defensoría de la Niñez, expusimos el trabajo que desarrollamos en los clubes deportivos como espacios clave para la protección y promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
A través de nuestras iniciativas en distintas comunas, hemos demostrado cómo el deporte fortalece el tejido social y contribuye a la creación de entornos seguros y participativos.
El encuentro contó con la participación del defensor nacional, Anuar Quesille, la directora de la Unidad de Estudios, Pamela Meléndez, y Romina Novoa, de la Unidad de Promoción y Difusión de Derechos. Durante la conversación, compartimos experiencias concretas, desde nuestras escuelas deportivas en Santiago y Valparaíso hasta programas de formación dirigidos a dirigentes y clubes de barrio.
También abordamos el impacto de iniciativas como el proyecto de ley “Abramos la cancha”, que busca garantizar el acceso a espacios deportivos para la niñez y cuya tramitación legislativa sigue pendiente.
En este contexto, propusimos líneas de trabajo conjunto para reforzar la visibilización de los clubes como actores fundamentales en la garantía de derechos. La recepción fue positiva y se acordó avanzar en estrategias compartidas con las áreas de comunicaciones y protección de derechos de la Defensoría.
“Los clubes deportivos cumplen un rol fundamental en la vida de niñas y niños, no solo como espacios de recreación, sino también como entornos de cuidado y formación en valores. Es clave que su aporte sea reconocido en las políticas públicas y en la promoción de derechos”, señaló Joaquín Espejo, especialista en derechos de la niñez y parte del equipo de Fundación Clubes.
Con este paso, reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando el reconocimiento de los clubes como espacios de desarrollo integral para la infancia y de fortalecer las redes que hacen posible su labor.