top of page

CD San Antonio: el club viñamarino que crece con la fuerza de sus mujeres


por Gabriela Patterson

Ella es Evelyn Hernández, 34 años, madre de tres hijos, dueña de casa y vive en el sector de Canal Beagle, Viña del Mar. Una mujer apasionada por el fútbol desde los seis años. “Mi papá de muy pequeña me llevaba a las canchas que estaban cerca de mi casa para jugar juntos y enseñarme este hermoso deporte que hasta hoy lo llevo en mi sangre”, relata.   

En el rango de sus 20 a 30 años tuvo que hacer una pausa en su vida deportiva. Los tiempos ya no eran los mismos, ahora había que compartirlo con tres hijos que fueron sumándose en ese periodo de 10 años.

Todo ese tiempo hubo temores y prejuicios que ella misma como madre se fue anteponiendo, como por ejemplo, “¿rendirá mi cuerpo un partido completo?”, “¿mi estado físico es el apto para ser un aporte en el equipo?”, “¿seré la más grande del grupo y me sentiré incómoda por no coincidir en los temas de conversación?” 

Sin embargo, a pesar de tantas preguntas que pasaban por su cabeza, decidió perseguir su sueño de niña, que era jugar fútbol en algún club deportivo; Dejando atrás el miedo y las excusas, comenzó a buscar por redes sociales alguna asociación de su comuna para ir a probarse.

Después de su intensa búsqueda, llega en el año 2019 al Club Deportivo San Antonio, ubicado en la población textil de Santa Inés, Viña del Mar, aproximadamente a siete minutos del centro de la ciudad, una cancha de tierra donde juegan 11 jugadoras por lado.

Justo en el año que se integra Evelyn, el club estaba reclutando jugadoras para iniciar la liga femenina, por lo que fue aún más cómodo para ella, ya que no tuvo que integrarse a un grupo que ya estaba formado. Desde ese momento empezaron cambios en distintos clubes de la Región de Valparaíso, todos buscando el mismo propósito: crear la rama femenina de fútbol. 

Lo anterior mencionado es debido a que existían variadas asociaciones de fútbol compuestas sólo por equipos masculinos, hasta que en el 2019 se actualizó el reglamento de la ANFA y por obligación debían establecer equipos femeninos para poder participar de los distintos campeonatos por venir. 

Desde esa actualización nace la rama femenina del San Antonio directamente de la Asociación de Santa Inés. Un grupo de mujeres con distintos rangos de edades que van de los 19 hasta los 35 años aproximadamente. 

“Desde ese año, San Antonio es más que un simple equipo de fútbol, es el lugar que me abrió los brazos para poder hacer lo que más me gusta, conocer a las demás chicas ha sido una bendición tanto para mí como para mis hijos”, cuenta Evelyn. 

San Antonio se destaca por el cariño de su gente donde a pesar de lo diversas que pueden llegar a ser sus realidades de vida, en la cancha las une el mismo propósito, ir por el balón, llevar un buen número en el marcador y por sobre todo, ser un club que pese a las victorias o derrotas siempre sigue unido.

Un equipo que nace a raíz del esfuerzo, perseverancia y compañerismo de todas, siendo algunas integrantes del equipo mamás, dueñas de casa, trabajadoras y/o estudiantes. Actualmente entrenan un día a la semana y los fines de semana se encuentran en la cancha textil de Santa Inés.

Si te interesa participar en algún club femenino de barrio, puedes buscarlos en sus distintas plataformas, Instagram y Facebook como, @clubdeportivosanantonio

bottom of page